Notario express
Tu vinteo, reune a influencers para poder mandar saludos a las empresas. Terapify, reune a psicólogos. Me decisión de alianza esta basada en 2 aspectos: En mi retorno sobre la inversión. Maximizar mi dinero y tiempo para poder generar mi libertad financiera. Siempre será económico?
Es una forma altruista generar impacto y al mismo tiempo utilidades y balance. En mi deseo de ayuda altruista. Tiene que estar ac.
La creación de un proyecto web implica tener concordancia con diversos profesionales, ya que se incluyen áreas como: diseño, desarrollo y contenidos. Ademas, se debe tener en cuenta que todas las áreas tienen que conocer los detalles del proyecto para que exista un sincronización entre todos los colaboradores.
Lo que debes tener claro para empezar tu proyecto web es saber que es lo que necesitas y que es lo que quieres lograr con tu proyecto web. En las siguientes lineas te enseñaremos como comenzar con tu proyecto.
1. Buscar inspiración
En primer lugar debes tener claro el tipo de web que deseas crear y a partir de eso buscar inspiración. Para esto, la recomendación que te sugeríamos en crear un moodboard que incluya imágenes, textos y colores que tengan todo lo que quieres transmitir a tus clientes con la web. La creación de moodboard, te ayudara a plantear tus primeras opciones de como seria la estructura de la navegación de tu web, es decir de como serán los menús, dónde se ubicarán, cuántas páginas tendrá, etc esto ira cambiando constantemente hasta llegar al diseño final.
2. Definir la estructura
En segundo lugar, se debe definir la estructura de la web que variara de acuerdo a la función de cada objetivo y el tipo de web que haz decidido crear. Toda estructura de una web incluye elegir si tendrá barra lateral o no, sobre la información que se pondrá, el numero de secciones o categorías que tendrá y si habrá un blog o no. Ten en cuenta que toda web debe llegar a cualquier pagina con máximo 3 clics, por ello la estructura web ayuda a facilitar la navegación de los usuarios.
3. Indica qué funcionalidades tendrá
En tercer lugar, se debe definir todas las funcionalidades que tendrá tu web, por ejemplo. pagar online, reservar citas, etc.
4.No te olvides del contenido
Por ultimo punto, debes definir los tipos de contenidos que vas a ofrecer ya que deben existir una sincronización con la redacción, posicionamiento y sobre todo debes trabajar con imágenes de calidad, buscar imágenes que vayan acorde a lo que ofrece tu negocio o también realizar fotografía de tus productos. Ya que, a los usuarios las imágenes son lo que más llaman su atención al momento de ingresar a una pagina web.
Presupuesto
De acuerdo al tema del presupuesto, este variara de acuerdo a la función del formato que busques y de las funcionalidades que haya que implementar. Ya que, el presupuesto que tengas disponible también influirá en el resultado final, pues mientras más funcionalidades e integraciones será mayor la complejidad del proyecto y por lo tanto con un mayor presupuesto.
Sin embargo, existen diversas maneras para reducir costos, por ejemplo elegir el diseño de una plantilla ya establecida ser mas economica, que si desarrollas un diseño con tus propios gustos e intereses.
Tecnología
Sobre que tecnología usar para tu web depende de algunas factores como el tiempo, presupuesto tipo de web y tus interés. Sino tienes mucha experiencia con el tema de la tecnología te recomiendo que busques un asesor digital que te ayude a empalparte mejor con el tema. asimismo también puedes buscar referencias de las tecnologías que utilicen otras webs.
Desarrollar tu web
Ahora es el momento de crear una lista de tareas y asigne un responsable para cada tarea, por ello es importante coordinar los detalles de las tareas con todo tu equipo de trabajo. Asimismo, puedes crea un calendario de contenidos donde puedes ir revisando día a día como va avanzando la creación de tu web.
Factores importantes para el desarrollo de tu proyecto web
Define el alcance del proyecto:
Con respecto al alance de tu proyecto tienes que responderte estas tres preguntas de acuerdo a los interés que buscas para tu marca: ¿Quieres una web corporativa para una empresa de ámbito autonómico? ¿O eres una marca presente a nivel nacional? ¿Tienes entre manos la expansión a un nuevo mercado? Ademas si quieres llegar a un nuevo mercado tienes que optimizar tu web para el posicionamiento en buscadores, es decir incluir el servicio de SEO para adaptar la arquitectura web, textos y las funciones de tu web se posicione adecuadamente al nuevo mercado.
Define tu target
Para tener una gran flujo de visitas a tu web, debes conocer bien a tu publico objetivo y para ellos tienes que empezar respondiendo estas preguntas: Quiénes son, qué problema tienen, cómo vas a ayudarles, qué edad tienen, cómo hablan, cómo se relacionan. Las respuestas te ayudaran a identificar sus gustos e interés que podrán influenciar en todos los detalles de tu web.
Objetivo de la web
Los diversos tipos de web tienen también diferentes objetivos por ello debes tener claro que es lo que quieres conseguir, ya que todo va cambiando de acuerdo al objetivo que te plantees.
Diseño para tu web
El diseño es uno de los puntos mas importantes dentro de un proyecto web, ya que esta ligado con el aumento de visitas de los usuarios por ello es crucial que conozcas a quien te vas a dirigir para poder elegir desde la tipografia más acertada hasta la paleta de colores. Este punto también incluyen las opciones de login o instalaciones de crm todo depende de cuales sean tus objetivos.
Lanzamiento del proyecto:
En primer lugar para el lanzamiento de tu proyecto debes definir una fecha de incio y otra de fin, por ello en los puntos anteriormente te recomendamos crear un calendario de contenidos, ya que este te ayudara a conocer los puntos que se van concluyendo.
Los cms para tu web:
Los cms son los gestores de contenido que permiten gestionar y actualizar los contenidos de una web sin tener conocimientos de programación web. Dependiendo del tipo de web que deseas crear existen diversos cms que se adaptaran de la mejor manera a tu proyecto aquí te contamos los más conocidos.
WordPress
WordPress es el mas conocido e utlizado por la mayoria de las paginas webs de todo el mundo .
Sus principales ventajas podrían ser:
▶ Uso simple: no se necesitan conocimientos técnicos para gestionar contenido.
▶ Personalizable: temas prediseñados o bien a través de temas hechos a medida, las webs realizadas con WordPress permiten un alto grado de especialización.
▶ Escalabilidad: hay miles de plugins que aportan nuevas funcionalidades. Por ello, si en un momento dado es necesario implantar una nueva funcionalidad, con los plugins es más sencillo hacerlo, sin necesidad de desarrollar a medida.
▶ SEO: a través de plugins como YOAST o All In One SEO, WordPress ofrece todas las funcionalidades necesarias para optimizar de manera sencilla el SEO on page de tu proyecto web.
Joomla!
Tiene una gran cantidad de plantillas, es una plataforma libre y requiere de instalación en un hosting propio.